domingo, 25 de enero de 2015

NANCY Y EL CINE

Hola:
     Como últimamente no coso mucho ( vamos, nada de nada) , en esta entrada voy a hacer como lo que hacen con las series de televisión, que de vez en cuando nos cuelan un capítulo "refrito" con trocitos de los ya emitidos.
   Todo empezó el viernes pasado en el Facebook, lo abro y descubro la nueva reedición que va a hacer Famosa y que lleva por título "Divas de cine". Lo primero que me extraña es que otras veces anuncian estas cosas con cuatro meses de tiempo, pero en este caso es inminente su  puesta a la venta.(Lo cual agradezco)
    Ya vi que había opiniones para todos los gustos, pero tengo que decir que a mí me gustó especialmente por su corte de pelo. Hace tiempo que quería hacer algún traje de Marilyn, pero no quería cortar el pelo a ninguna de mis muñecas, esa fue la razón principal por la que,cuando participé en la Madrid Fashion Dolls de 2014 que tenía como tema el "cine", me decidí a presentar, entre otros, uno de los trajes que más me gustaban de dicha actriz... eso sí, con la única de mis modelos que tenía el pelo corto y rizado: 

Así que ahora, el hecho de poder disponer de una modelo más parecida a la original, me lleva a añadir un nuevo traje de Marilyn a mi proyectos.
Pero continuemos con el "refrito"..
A continuación Vivien Leigh con uno de los vestidos que luce en Lo que el viento se llevó



Audrey Hepburn en Pigmalión

Con este traje conseguí ganar uno de los concursos que organizaba Famosa y me regalaron una "enfermera", que pronto se convertiría en otro de los personajes interpretados por esta maravillosa actriz , el de Holly Golightly  (Desayuno con diamantes)

Otras películas como Titanic


Ivonne De Carlo en Band of Angels


       

Joan Fontaine en Rebecca. Gracias a este vestido y al club Nancy tengo un Óscar la mar de majo.
 Romy Schneider en las películas de Sissi






     Finalmente os voy a adelantar otro de mis proyectos y que esta serie de reediciones de Famosa sobre las divas del cine  me ha animado a iniciar tan pronto pueda , el vestido rosa que lleva Elizabeth Taylor en la película  El árbol de la vida.
    Para cuando una Liz con ojos violetas????
    Mientras tanto, disfrutad con la película que tiene unos vestidos muy bonitos. 
    Hasta otro ratico

miércoles, 7 de enero de 2015

SOMBRERO CLOCHÉ

Hola a todos:
     Hoy he estado de "experimentos" y este ha sido el resultado:

    Los que me conocéis en persona, ya sabéis que estoy deseando que empiece el frío ( es un decir) para encasquetarme un sombrero. Nunca mejor dicho lo de "encasquetarme", porque se trata de un sombrero de los llamados "cloché".
     Se pusieron muy de moda en los años 20 y son tremendamente favorecedores, entre otras cosas, porque obligan a ir con la cabeza alta y caminar erguida. Además, en mi pueblo que sopla el cierzo con ganas, llevar las "orejetas" tapadas es importante, jajajajaja...
     Así pues, este es el resultado de mi primer cloché hecho con lana de fieltro (Mi próximo conejillo de indias será Barriguitas).

     Ya perdonaréis que no me haya esperado a hacer el correspondiente conjunto para acompañar al sombrero (lo haré), pero es que no he podido resistir la tentación de utilizar esta excusa para hablaros de las dos nuevas Nancys que me ha regalado mi sobrina Ana. Estaban muy bien cuidadas, sobre todo teniendo en cuenta que han sido muñecas "jugadas" y que tienen ya casi treinta años.
   He descubierto también que esta muñeca bailarina es un poco más alta que la Nancy normal. Siempre aprendiendo cosas.

              Me hizo mucha ilusión sobre todo la que baila porque, por fin iba a poder tener una muñeca vestida y PEINADA como en los años veinte. Soy incapaz de CORTAR el pelo a una muñeca y ésta, una vez peinada, se presta divinamente a imitar el famoso corte a lo "garçonne".  Como podéis deducir lo del sombrero cloché fue la consecuencia directa de esta inspiración.

    
 Hasta la próxima.








    
      

lunes, 15 de diciembre de 2014

ABANICO BOLILLOS


Hola:


    Esta vez la entrada no trata de Nancy, sino de otra buena amiga (esta vez de carne y hueso) a la que "embarco" en algunos de mis proyectos, por ejemplo el del traje de Romy , que sin su ayuda no hubiera podido sacar adelante. Tengo bastante paciencia, pero hacerme ciento y pico florecitas ( algunas,  verdaderas miniaturas), pues como que no. 
    Un buen día Mari Carmen me enseñó una abaniquera antigua en bastante mal estado en la que había un abanico también muy deteriorado. Yo, la verdad, veía muy difícil restaurarla, sobre todo el abanico. Es muy fácil romper las varillas al limpiarlas. Sin embargo, ella se puso manos a la obra, dejó como nueva la abaniquera y limpió estupendamente las varillas.
    Unos meses más tarde terminé el abanico, para lo cual conté con la ayuda de Alicia,  mi amiga y profesora de bolillos. 
    Tuve que hacer algún que otro "F.B.I." ("finde bolillero intensivo"), porque me hacía mucha ilusión regalárselo para su cumpleaños y ... lo conseguí.
    Aquí os pongo las fotos que me ha enviado una vez colocado en la abaniquera. Espero que os guste tanto como a nosotras.

    




Los que me seguís, ya sabéis que he hecho varios abanicos a medida de nuestra Nancy y algún que otro estrechito para mí, pero es la primera vez que hago uno tan grande y con florecitas de guipur.
 Por cierto... las arañas que aparecen en el centro de las flores grandes son un "invento" y creo que no han quedado del todo mal. Besotes

    
   
   

domingo, 9 de noviembre de 2014

AÑOS VEINTE

Hola:
      Hoy ha sido el encuentro de bolillos en mi pueblo: Caspe.
     Este año he presentado un traje inspirado en los años veinte. El cuerpo del vestido y la pamela están hechas con bolillos.
     


     En principio, la pamela era para reproducir uno de los trajes luce Michelle Pfeifer en la película Chèri (principios del siglo XX), pero la he reutilizado para poder exponerla este año.





 Así pues, hice otro traje, pero con el cuerpo de encaje de bolillos. 





Espero que os haya gustado.

domingo, 24 de agosto de 2014

CORONACIÓN


Hola:
   Ya hace mucho desde mi última publicación, por eso os agradezco doblemente vuestras visitas durante todo este tiempo.
   Sí, yo también he caído en la tentación de hacer un traje de coronación para Nancy, pero como ya sabéis que a mí lo que de verdad me gusta son los trajes de época, he preferido "embarcarme" en el reto que desde hace tiempo me planteaba éste.
  Todavía recuerdo la cara del vigilante del Museo del Hofburg donde está una réplica del original que llevó Sissi en su coronación como reina de Hungría. 
      Pues bien,como podéis ver en la foto, el maniquí está dentro de una urna y , si no di catorce vueltas alrededor, no di ninguna. Creo recordar que no dejaban hacer fotos, por lo que intenté memorizar todos aquellos detalles que no se aprecian en las postales y como soy un poco lenta memorizando, pues venga a dar vueltas. Jajajaja.
Solo me faltó haber llevado una libreta y un lápiz... en fin: este es el resultado.






   Y ya para los melómanos... con motivo de esta coronación, Franz Liszt compuso su famosa Misa Húngara de la Coronación.
   El diseño de este vestido  pertenece al modisto preferido de la época:  Worth , considerado el padre de la Alta Costura;  y está inspirado en el traje nacional húngaro, lógicamente. 
     Bueno, pues nada más  y ahora a por el próximo reto. 
     Besos
  

  

sábado, 24 de mayo de 2014

ROMY


¡Hola!
     Por fin voy a desvelar el misterio y he podido comprobar, por vuestros mensajes en mi entrada anterior, que no soy yo sola la que me sé de memoria el vestuario de algunas películas de época.
    Pues sí, este vestido pertenece a la primera de las películas de la trilogía de Sissi, pero esta entrada está más bien dedicada a  su protagonista: Romy Schneider.





    Que yo sepa, este vestido se diseñó para la película y no está basado en ningún cuadro ni en ningún vestido real que perteneciese a la emperatriz. Aprovecho para pediros que si alguien descubre lo contrario, me lo avise.
   Por eso, se podría decir que fue diseñado para Romy. Desgraciadamente, las similitudes entre las biografías de las dos mujeres fueron varias, especialmente en los aspectos más trágicos.
    Vaya aquí mi pequeño homenaje a la actriz.






    Sin embargo, no quiero acabar esta entrada sin agradecerle a mi amiga Mari Carmen su enorme paciencia, ya que fue ella la que me hizo todas las florecitas de raso que luce el vestido y que, en mi opinión, le dan toda la gracia. 
    Bueno, pues ya no me enrollo más y os animo a que, si no tenéis nada mejor que hacer, estaría bien darle un repaso a alguna vieja película. 
    ¡Hasta otro ratico!

martes, 6 de mayo de 2014

ANTICIPO

Hola:
         Ya me falta menos para presentaros mi nuevo vestido: coserle los adornos que lleva;  pero , mientras espero que lleguen, he decidido hacer una especie de "anticipo de entrada" o "entrada-preludio" con pregunta misteriosa incluida.
         Empezaremos por el adorno que lleva en el pelo:


     Continuaremos con la ropa interior. Y aquí os enseño mi primer intento de imitar una "jaula-crinolina" como las que se llevaban en la época.

        Sobre el armazón de la crinolina, una enagua

                                                  


    Y finalmente.... la pregunta:
            ¿ De qué vestido se trata y en qué película aparece?

   Pues nada, os dejo entretenidos mientras termino el vestido. 
    Hasta pronto.